Corona Capital 2025 de poder femenino

Ciudad de México, México. Del 14 al 16 de noviembre el festival Corona Capital celebrará su edición número 15, encumbrado de poder femenino con la presencia de 22 artistas solistas y 13 bandas con participación de mujeres integrando el cartel.

Chapell Roan, Aurora, Aluna, Angie McMahon y Chrissy Chlapecka destacan entre las propuestas femeninas que darán vida al Corona Capital en su edición 2025.

El festival reafirma su compromiso con la representación y el impulso de artistas que conectan con nuevas audiencias. Más mujeres sobre el escenario es igual a más historias que inspiran y más voces que transforman la industria musical.

La edición 2025 apuesta fuerte por el talento femenino con una selección de artistas que no solo llenarán de música la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez en la CDMX, sino que traerán nuevas narrativas, emociones y poder al escenario.

Este año, el Corona Capital refuerza su compromiso de visibilizar el talento femenino al aumentar la participación de mujeres no solo con artistas, sino también en producción, curaduría y en varias ramas de la industria del entretenimiento en vivo. El propósito es empoderar voces diversas y catapultar proyectos liderados por mujeres para cerrar brechas y construir un festival más inclusivo y representativo del presente musical.

Este 14, 15 y 16 de noviembre, nombres como Chapell Roan, Aurora, Aluna, Angie McMahon y Chrissy Chlapecka formarán parte de una de las alineaciones más diversas del año.

Más allá de los nombres principales, el festival también apuesta por proyectos donde la mirada femenina impulsa el sonido encabezado por 22 mujeres solistas y 13 bandas mixtas o lideradas por mujeres, demostrando que el talento no tiene género, pero sí una energía única cuando ellas toman el micrófono. Algunas de estas mujeres que se podrán ver por día son:

Viernes 14

Nilüfer Yanya: Considerada una de las voces más originales del indie contemporáneo, su tercer álbum “My Method Actor” ha sido elogiado por Pitchfork como “su mejor obra hasta el momento” y The Guardian la ha mencionado entre los mejores discos del año.

Lucy Dacus: Su cuarto álbum “Forever Is a Feeling” (2025) ha sido descrito como íntimo y expansivo por NPR y The New Yorker, quien resalta su capacidad narrativa y su evolución emocional sobre el escenario.

Sábado 15

Angie McMahon: Vocalista australiana que ha recibido cobertura por ABC News como una de las figuras principales en proyectos de nueva música femenina junto a Nilüfer Yanya.

Chrissy Chlapecka: Ícono queer emergente que ha sido cubierto por medios alternativos como PAPER y Rolling Stone por su estilo audaz y reivindicativo.

Domingo 16

PinkPantheress: Revolucionó con su sonido virado a bedroom pop/tik‑tok, destacada por The Guardian y NME como una de las voces más influyentes de la era streaming.

Rose Gray: Pop británico con alma llena de beats cargados de electrónica noventera. Su sonido mezcla nostalgia, pero con un giro de beats modernos, ideal para fans de la electrónica emocional. NME la señala como una de las nuevas voces más prometedoras del Reino Unido.

A lo largo de su historia, el festival Corona Capital ha sido hogar de voces femeninas que han dejado huella: Lorde, Dua Lipa, Florence + The Machine, Alanis Morissette, Charli XCX, por mencionar algunas. Este año, esa energía se mantiene viva y con mucha más fuerza.

Crédito Foto: Ocesa.